Sobre Mitz

Creamos redes de colaboración entre empresas y la activación económica de mujeres, acompañandolas con formación continua, a través de soluciones innovadoras que convierten los residuos post-industriales en productos únicos. Así logramos un cambio positivo para las empresas, las personas y el planeta.
Impulsamos el potencial de mujeres a través de oportunidades económicas y formación continua, cuidando el planeta, mientras ayudamos a las empresas a ser parte del cambio positivo.
  • Integridad

    Trabajamos con honestidad y transparencia.
  • Responsabilidad

    Con nuestras beneficiarias, clientes, donantes y nuestro planeta en cada acción que tomamos.
  • Calidad

    Está plasmada en cada producto y proceso realizado.
  • Sororidad

    Valoramos el trabajo entre mujeres al servicio de las mujeres.
  • Reciprocidad

    Creemos en el ganar - ganar; buscamos un beneficio compartido en cada interacción. 
1 of 5

Nuestra historia

La historia de Mitz nació en un encuentro que lo cambió todo. En un viaje a la sierra de Guerrero, Judy Achar conoció a María, una mujer que tejía bolsas a mano con envolturas de papitas usando la técnica de grapa.
Al mostrarle una de sus piezas, María le dijo: “Mitz”, que en náhuatl significa “para ti”.
Judy llevó esa bolsa a un crucero y, para su sorpresa, fue subastada por 300 dólares. Ahí entendió que esas piezas tenían un enorme valor, no solo como objeto, sino como posibilidad. Fue entonces que decidió cambiar la pregunta: en lugar de pedir dinero a las empresas para apoyar a mujeres en situación vulnerable, ¿por qué no pedir su basura y transformarla en oportunidades reales?

Así nació Mitz: una forma de convertir basura en esperanza. De transformar residuos en dignidad.

Quince años después, más de 2,500 mujeres han sido capacitadas en técnicas de upcycling artesanal, habilidades para la vida, visión de futuro y educación financiera.

Gracias a su talento y esfuerzo colectivo, han generado más de 20 millones de pesos en ingresos verdes, justos y flexibles.

Todo empezó con una bolsa tejida. Y una palabra en náhuatl.

Hoy, Mitz sigue siendo eso: para ti, para ellas, para el planeta.

Actualmente, trabajamos con más de 10 técnicas de upcycling artesanal y una gran variedad de materiales: film plástico, trapillo, textiles, lonas, banners, bolsas de chocolate y café… Todo lo que parecía no tener futuro, aquí encuentra una nueva forma.

  • 2007

    “The World Challenge” Otorgado por la BBC de Londres y Shell (4to lugar entre 970 instituciones).

  • 2009

    “Mexico´s Social Entrepreneur of the Year” Otorgado por Fundación Schwab en alianza con Expansion.

  • 2010

    “Energy Globe Award” Otorgado por el Programa para el Medio Ambiente de Naciones Unidas  y el Gobierno de Rwanda.

  • 2011

    “Premio Filantropía” Top 13 Mujeres más influyentes en México otorgado por Mujer Ejecutiva.

  • 2015

    “Reconocimiento a la Labor” Otorgado por Alliance for the Artisans.

  • 2016

    “Premio al Orgullo Comunitario” Otorgado por la Comunidad Judía de México.

  • 2018

    “Mención Honorífica a la Trayectoria” otorgado por Promotora Social México.

  • 2023

    “Premio Ilan a la Innovación en Transformación Social” otorgado por Israel + Latin America Network.

1 of 8

SÉ PARTE DE NUESTRA HISTORIA

Si tú o tu empresa tienen alguna merma o una idea en mente, ¡compártela con nosotras! Juntas podemos diseñar algo con propósito, belleza e impacto positivo.

Porque cuando colaboramos, los residuos se transforman en oportunidades.

Contact form